Última actualización: 12/07/2020


Curso Académico: 2024/2025

Dirección de Producción de Proyectos Publicitarios
(17117)
Máster Universitario en Comunicación Publicitaria (Plan: 359 - Estudio: 326)
Escuela de Humanidades y Comunicación


Coordinador/a: CILLER TENREIRO, MARIA CARMEN

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Comunicación

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
COMPETENCIAS CB8, Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. CB9, Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. CG5, Conocer cuáles son las nuevas tendencias en materia de comunicación publicitaria de acuerdo a los cambios de la sociedad digital. CE3, Identificar las técnicas creativas que van de la creación del concepto a la campaña publicitaria. CE9, Desarrollar y administrar producciones publicitarias dirigidas a medios de comunicación tradicionales y multimedia. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Adquirir los conocimientos para el manejo de las herramientas necesarias en la gestión y la planificación de actividades de la comunicación publicitaria comprendida desde la dirección de producción de proyectos en el ámbito de la publicidad, a las técnicas para implementar la estrategia de marca. Aprender las funciones y objetivos del área de la producción audiovisual en el campo de la publicidad, así como el análisis desde la óptica publicitaria en éste ámbito de la producción.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. El Productor Ejecutivo. Funciones 2. El Director de Producción. Funciones 3. Dirección de Producción: producción de eventos. Estudio de caso. 4. Presentación de proyectos
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS Clases prácticas Clases teórico prácticas Tutorías Trabajo en grupo Trabajo individual del estudiante METODOLOGIAS DOCENTES Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. Lectura crítica de textos y visionado de material audiovisual recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, videos, campañas publicitarias, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. Resolución de casos prácticos planteados por el profesor sobre comunicación y publicidad, de manera individual o en grupo Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de las materias, así como de casos prácticos Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40




Bibliografía básica
  • Ciller, C. y Palacio, M.. Producción y desarrollo de proyectos audiovisuales. Sintesis. 2016
  • Rotcop, K.. The Perfect Pitch. Michael Viese Productions. 2001

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.