Última actualización: 11/10/2025 19:09:29


Curso Académico: 2025/2026

Fundamentos de Comunicación y Publicidad
(17113)
Máster Universitario en Comunicación Publicitaria (Plan: 359 - Estudio: 326)
Escuela de Humanidades y Comunicación


Coordinador/a: GIL VÁZQUEZ, ASIER

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Comunicación

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Ninguna
Objetivos
1. Construir, planificar y evaluar acciones y discursos propios de la comunicación publicitaria para la elaboración de campañas de comunicación de alto impacto. 2. Conocer de forma detallada y profunda las teorías más avanzadas, categorías y conceptos más específicos que más han incidido en el desarrollo de la disciplina publicitaria. 3. Dar a conocer de forma profunda los términos, relaciones, operaciones, referentes, fenómenos y estructuras, así como discusiones y enfoques diversos en el campo de la comunicación en general y la publicidad de forma específica. 4. Otorgar al alumno la capacidad cognoscente e interpretativa sobre los elementos de la comunicación y su evolución, procesos y formas, y sus adaptaciones a contextos complejos y diversos.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
Parte Uno. Fundamentos. Introducción a la Comunicación publicitaria. Tipología de la publicidad. Publicidad y sociedad. Debate abierto sobre el papel de la publicidad en la sociedad. Publicidad de servicio público. Usar la publicidad para promover nuevos valores y cambio Parte Dos. Publicidad, agencias y Public Relations Los principales agentes del proceso publicitario. El papel del anunciante. Agencias de Publicidad: estructura y tipos Public relations. Estrategias y alcance Parte Tres. Comunicación de marca y planificación estratética Tipos de mercados Agentes principales en la estrategia de comunicación de marca Comunicación de marca y marketing communication El Marketing Mix Creación de marca Parte Cuatro. Publicidad y medios Publicidad y efectividad. "Facets of impact" Publicidad y medios El ecosistema mediático 'Media Planning'. Fundamentos de la estrategia de medios. Medios pagados, medios propios y medios ganados. Usos alternativos a los medios tradicionales Parte Cinco. Publicidad y Nuevos Medios. Integración. Teoría de los Nuevos Medios: la industria de los medios. Principales reproductores multimedia. ¿Por qué y cómo está cambiando el panorama de los medios? Nuevos Medios alternativos. Redes sociales y comunicación publicitaria. Publicidad digital y nuevos canales. Herramientas de comunicación alternativas. Marketing Directo, Promoción de Ventas, Relaciones Públicas, Eventos y Patrocinios Parte seis. Estrategias creativas. El papel de la Agencia: El Dpto. Creativo. La Estrategia Creativa. El lado creativo. ¿qué es creatividad? Pensamiento Creativo. El concepto creativo: el Big Idea. El papel del Planner. Los insights. Soluciones Creativas. Tono de los mensajes y formatos posibles: racional/emocional, caminos creativos. Los retos de la Inteligencia Artificial
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS Clase teórica Clase teórico-práctica Trabajo en grupo Trabajo individual del estudiante Exámenes y pruebas de evaluación METODOLOGIAS DOCENTES -Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. -Lectura crítica de textos y visionado de material audiovisual recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, videos, campañas publicitarias, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. -Resolución de casos prácticos planteados por el profesor sobre comunicación y publicidad, de manera individual o en grupo. -Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de las materias, así como de casos prácticos -Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50




Bibliografía básica
  • Belch, G.E., Belch, M.A., Kerr, G., Powell, I. Advertising and Promotion: An Integrated Marketing Communication Perspective. Mc Graw Hiill. 2012
  • Moriarty S., Mitchell, N., Wood, C. y Wells, W. . Advertising and IMC. Principles and Practice. Financial Times Prentice Hall2. 2018
  • OGILVY, DAVID. Confessions of an Advertising Man. Harpenden: Southbank.. 2013
  • Tellis, Gerard J. Effective advertising: Understanding when, how, and why advertising works,. Sage Publications. 2004
  • Wells, William. Advertisng: principles and practice.. Pearson Education. 2008
Bibliografía complementaria
  • Yoram Wind, Catharine Hays . Beyond advertising : creating value through all customer touchpoints, 2nd ed.. Wiley. 2016
  • Autor Kenneth E. Clow Donald Baack. Concise encyclopedia of advertising - Encyclopedias Electronic books. New York : Routledge. 2012
  • PERCEVAL. La Historia Mundial de la Comunicación. MADRID, CATEDRA. 2015
  • Spurgeon, Christina. Advertising and New Media. Routledge. 2007
  • WATKINS, J.. The 100 greatest advertisements 1852-1958. Who wrote them and what they did.. Nueva York. Dover Publications.. 2014

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.