Última actualización: 24/04/2024


Curso Académico: 2024/2025

Inglés Jurídico y Empresarial
(16821)
Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas (Plan: 344 - Estudio: 317)
Escuela de Derecho


Coordinador/a: CELADOR ANGON, OSCAR

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho

Tipo: Obligatoria
Créditos: 9.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Ninguna
Objetivos
La asignatura se dirige a licenciados en Derecho y futuros abogados ejercientes que tengan un nivel medio-alto de inglés con el objeto de ayudarles a comunicarse oralmente con sus futuros clientes de habla inglesa, a leer y a comprender textos jurídicos en inglés, y a redactar documentos básicos en ese idioma. Aunque inevitablemente tendrá un componente de traducción, no es un curso para traductores jurídicos inglés-español, sino para juristas que deseen utilizar el inglés jurídico de manera activa. Las clases se impartirán en inglés y español, tendrán un enfoque práctico orientado hacia la comunicación tanto oral como escrita, centrado en terminología jurídica. La asignatura está dividida en dos bloques, el primero está enfocado en Derecho de la empresa, y el segundo está enfocado en el resto de áreas del derecho, con el objetivo de proporcionar herramientas y terminología jurídica específica. Con ello los alumnos deberán: --aprender algunos conceptos básicos del sistema jurídico del common law; --dominar el vocabulario jurídico inglés básico de las distintas ramas del Derecho seleccionadas; --conocer las peculiaridades del lenguaje jurídico del common law, incluyendo las diferencias entre el inglés británico y el inglés norteamericano en materia jurídica, con especial énfasis en los llamados falsos amigos que, a pesar de su aparente similitud, pueden tener significados opuestos en inglés y castellano; --ser capaces de utilizar estas competencias para explicar (oralmente y por escrito) aspectos básicos del Derecho español en inglés en las áreas del Derecho abarcadas en la asignatura; RESULTADOS APRENDIZAJE El alumno adquirirá unos conocimientos de especialización avanzada en las materias que se indican en la descripción de contenidos. Asimismo, aprenderá a resolver problemas que se plantean en dichas áreas, elaborar consultas y documentos jurídicos relacionados con la asesoría jurídica de empresas.
Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
¿ Bloque 1. Tema 1: Terminology of Contracts (Contratos) Tema 2: Terminology of Corporate Law (Derecho societario) Tema 3: Intellectual property and competition law (Propiedad intelectual y derecho de la competencia) Tema 4: International Commercial Law (Derecho mercantil internacional) ¿ Bloque 2. Tema 1. Civil Procedural Law (Derecho procesal civil) Tema 2. Criminal Law (Derecho penal) Tema 3. Employment Law (Derecho laboral) Tema 4. Property Law (Derechos reales e hipotecarios) Tema 5. On the future of law and emerging fields (Sobre el futuro del derecho y ramas emergentes)
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
En cada una de las principales ramas del Derecho estudiadas, y a través de distintas actividades, se presentará el vocabulario básico y se analizarán y comentarán textos jurídicos en inglés. En cada caso, los alumnos compararán y contrastarán los temas tratados con los correspondientes aspectos en el sistema jurídico español o el sistema jurídico de su país. Con ello, se espera que el alumno sea capaz no sólo de comprender estos textos, sino de discutirlos y de redactar documentos simples en inglés basados en los textos estudiados. Son clases participativas en que la intervención personal e implicación total del alumno en clase es esencial, sin el uso por su parte de ordenadores portátiles ni teléfonos móviles. Los alumnos tendrán acceso al material y los textos de lectura una semana antes del comienzo de cada unidad para que los que quieran pueden preparar las clases con anticipación.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Bibliografía básica
  • Alcaráz Varó, Enrique y Brian Hughes. Diccionario de términos jurídicos. Ariel. 2012
  • Alcaráz Varó, Enrique, Miguel Ángel Campos Pardillos and Cynthia Miguélez. El inglés jurídico norteamericano. Ariel. 2013
  • Chartrand, Marcella, Catherine Millar y Edward Wiltshire. English for Contract and Company Law. London: Sweet &amp. Maxwell. 2009
  • Costello,Natasha, Kulbicki, Louise. Practical English Language Skills for Lawyers. Routeledge. 2023
  • Jowers, Rebecca. Léxico temático de terminología jurídica español-inglés. Valencia: Tirant lo Blanch. 2015
  • Jowers, Rebecca. Diccionario de Términos y Conceptos Jurídicos Español-Inglés. Tirant lo Blanch. 2023
Bibliografía complementaria
  • Brown, Gordon W. . Legal Terminology. New Jersey: Pearson Education. 2021
  • Garner, Bryan. A Legal Writing in Plain English. Chicago Guides to Writing, Editing, and Publishing. 2023

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.