K5: Conocimiento y aplicación de los procedimientos algorítmicos básicos de las tecnologías informáticas para diseñar soluciones a problemas, analizando la idoneidad y complejidad de los algoritmos propuestos
K13: Conocimiento y aplicación de los principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software
K14: Conocimiento de la normativa y la regulación de la informática en los ámbitos nacional, europeo e internacional
S12: Capacidad para diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente
S13: Capacidad para planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social
S14: Capacidad para comprender la importancia de la negociación, los hábitos de trabajo efectivos, el liderazgo y las habilidades de comunicación en todos los entornos de desarrollo de software
S15: Capacidad para elaborar el pliego de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla los estándares y normativas vigentes
S22: Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales
C2: Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, liderazgo etc., que se requieren en el ámbito profesional.
C9: Capacidad para identificar y formular soluciones software basadas en modelos y técnicas actuales, desarrollando, verificando, validando y documentando software conforme a estándares de calidad y buenas prácticas de la ingeniería del software.