Última actualización: 26/04/2024


Curso Académico: 2024/2025

Historia Económica
(13738)
Grado en Finanzas y Contabilidad (Plan 2018) (Plan: 399 - Estudio: 201)


Coordinador/a: MARTINELLI LASHERAS, PABLO

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ciencias Sociales

Tipo: Formación Básica
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:

Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas



Objetivos
Conocimientos: . Una primera aproximación al estudio de la evolución de los niveles de vida a lo largo de la historia. . Las causas y consecuencias del proceso industrializador en los países occidentales . Aproximación a los determinantes del catch-up y convergencia o su ausencia en varias zonas del mundo en distintos periodos históricos. . La evolución de la economía internacional desde la Europa pre-moderna hasta nuestros días. . Comprensión del papel de las instituciones en el proceso de desarrollo. Destrezas: . Se desarrollará la capacidad de trabajar de forma autónoma y crítica, primando la capacidad de analizar autónomamente textos, evidencia histórica y datos. . Se desarrollará la capacidad de trabajar en grupo. . Se trabajará la presentación oral y escrita. . Desarrollo de la capacidad de plantearse preguntas y responderlas empleando el análisis económico.
Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. Crecimiento económico moderno. 2. Población y recursos naturales. 3. Instituciones y mercados. 4. Cambio técnico y crecimiento. 5. La empresa moderna. 6. La globalización. 7. Estado y crecimiento económico.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Allen, Robert. Historia económica mundial. Una breve introducción. Alianza. 2013
  • Cameron, Rondo y Larry Neal . Historia económica mundial: desde el paleolítico hasta el presente. Madrid: Alianza Editorial. 2005
  • Camps, Enriqueta . Historia económica mundial: la formación de la economía internacional (siglos XVI-XX). Madrid: McGrawHill. 2013
  • Comín Comín, Francisco. Historia económica mundial. De los orígenes a la actualidad. Madrid: Alianza. 2012
  • Mark Koyama and Jared Rubin. How the World Became Rich: The Historical Origins of Economic Growth. Polity. 2022
  • Persson, Karl Gunnar. An Economic History of Europe. Knowledge, Institutions and Growth, 600 to the Present. Cambridge, UK: Cambridge University Press. 2010
Bibliografía complementaria
  • Acemoglu, D. y Robinson, J. Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Bilbao: Deusto. 2012
  • Aldcroft, Derek H. . Historia de la economía europea (1914-1990). Barcelona: Crítica. 2003
  • Baldwin, Richard. The Great Convergence. Information Technology and the New Globalization. Harvard University Press. 2016
  • Broadberry, S, and O'Rourke Kevin H.. Cambridge Economic History of Modern Europe. Cambridge: Cambridge University Press. 2010
  • Chandler, Alfred D. . Escala y diversificación. Zaragoza: Prensas Universitarias.. 1996
  • Daron Acemolgu and Simon Johnson. Power and Progress: Our Thousand-Year Struggle Over Technology and Prosperity. Basic Books. 2022
  • Eichengreen, B. . La globalización del capital. Historia del sistema monetario internacional. Barcelona: Antoni Bosch. 2000
  • Eichengreen, Barry . The European economy since 1945. Princeton: Princeton University Press. 2007
  • Epstein, S. R. . Libertad y crecimiento. El desarrollo de los Estados y de los mercados en la Europa de 1300-1750. Valencia: Publicacions Universitat de Valencia.. 2009
  • J. Bradford DeLong. Slouching Toward Utopia: The Economic History of the Twentieth Century. Basic Civitas Books. 2022
  • Jeffrey A. Frieden. Capitalismo global: El transfondo económico de la historia del siglo XX. Editorial Crítica. 2013
  • Koyama, M., and Rubin, J. . How the World Became Rich. The Historical Origins of Economic Growth. Polity Press. 2022
  • Lindert, P. . El Ascenso del Sector Público. El Crecimiento Económico y el Gasto Social del siglo XVIII al presente. México: Fondo de Cultura Económica. 2008
  • Livi-Bacci, Massimo . Historia mínima de la población mundial. Barcelona: Ariel. 1990
  • Maddison, Angus . Historia del desarrollo capitalista. Sus fuerzas dinámicas. Madrid: Ariel. 1991
  • Maddison, Angus . La economía mundial: Una perspectiva milenaria. Madrid: Mundi-Prensa Libros. 2002
  • Milanovic, B. . Los que tienen y los que no tienen. Una breve y singular historia de la desigualdad global. Madrid: Alianza. 2012
  • Mokyr, Joel . La palanca de las riquezas. Madrid: Alianza Editorial. 1993
  • North, Douglass C. y Thomas, Robert P. . El nacimiento del mundo occidental. Una nueva historia económica (900-1700). Madrid: Siglo XXI. 1989
  • O'Rourke, Kevin and Williamson, Jeffrey G. . Globalización e historia: la evolución de una economía atlántica del siglo XIX. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. 2006
  • Sachs, Jeffrey D. . El Fin de la Pobreza. Barcelona: Debolsillo. 2007
  • Temin, Peter . Lecciones de la Gran Depresión. Madrid: Alianza editorial. 1995
  • Williamson, Jeffrey G. . El desarrollo económico mundial en perspectiva histórica. Cinco siglos de revoluciones industriales, globalización y desigualdad. Prensas de la Universidad de Zaragoza. 2012
  • Zamagni, Vera . Historia Económica de la Europa contemporánea. Barcelona: Crítica. 2001

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.