Última actualización: 25/04/2024


Curso Académico: 2024/2025

Representaciones identidades en los medios audiovisuales
(13562)
Grado en Comunicación Audiovisual (Plan: 382 - Estudio: 211)


Coordinador/a: GALAN FAJARDO, HELENA MARIA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Comunicación

Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
RESULTADOS DE APRENDIZAJE RA1. Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado una comprensión de los aspectos teóricos y prácticos en la asignatura. RA3. Tener la capacidad de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre las que fundamentar sus conclusiones incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, la reflexión sobre asuntos de índole social, cultural, científica o ética en el ámbito de la Comunicación Audiovisual. RA6. Ser capaces de identificar sus propias necesidades formativas en su campo de estudio y entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos (estructurados o no). COMPETENCIAS GENERALES CG1. Comprender el fenómeno del lenguaje, y la lengua española en particular, como capacidad que posibilita la comunicación, y asimilar un correcto uso oral y escrito de la lengua española como forma de expresión en el ámbito de la industria audiovisual. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE3. Adquirir capacidad analítica y crítica en relación con la imagen y el hecho audiovisual, mediante el conocimiento de teorías, formas, procesos y tendencias de la comunicación mediática y de la comunicación audiovisual. CE5. Comprender e identificar los modelos comunicativos y narrativos de los medios audiovisuales y su relación con la sociedad y la cultura, teniendo en cuenta los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de oportunidades, y los valores propios de una cultura de la paz y los valores democráticos.
Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. El estudio de la identidad. Explicación de la dinámica de trabajo de la evaluación continua. 2. Líneas temáticas en torno al estudio de la identidad y sus representaciones en los medios. -¿Qué es la identidad? ¿Qué nos define? -Identidad, memoria e historia. -Categorías sociales para el estudio de la identidad.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
1 y 2. Clases magistrales y prácticas. Las primeras sesiones del curso serán de tipo magistral. En ellas se introducirán las herramientas teóricas necesarias para abordar las diferentes temáticas y teorías. Las sesiones prácticas estarán dedicadas al trabajo grupal en el aula, la discusión y elaboración de los temas propuestos a través de la implementación de metodologías que fomenten el pensamiento crítico y creativo. 3. Trabajo del alumnado. Los estudiantes desarrollarán las dinámicas de trabajo explicadas a lo largo del transcurso de la asignatura. Es obligatoria, por tanto, la asistencia a clase para poder desarrollar el trabajo de evaluación continua.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 0
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 100

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Billing, Michael. Nacionalismo banal. Capitan Swing Libros. [1995(2014)]
  • Hall, Stuart y Du Gay, Paul. Cuestiones de identidad cultural . Amorrortu. 2011 (2ª Ed.)
  • Lledó, Emilio. Identidad y amistad. Palabras para un mundo posible. Taurus.
  • Rosset, Clement. Lejos de mí. Estudio sobre la identidad. Marbot. 2007, 1999
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
Bibliografía complementaria
  • Byung-Chul Han. La expulsión de lo distinto. Herder Editorial. 2017
  • Castelló, Enric. Identidades mediáticas. Introducción a las teorías, métodos y casos. UOC. 2008
  • Díaz, Susana y Galán, Helena. "Please, don't be sorry. Please, do something" En torno al lugar de la mujer en The Handmaid's Tale (Hulu, 2017). Mujer y televisión: Géneros y discursos femeninos en la pequeña pantalla / coord. por Tatiana Hidalgo Marí, UOC. 2018
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.


Dirección web para más información: https://aplicaciones.uc3m.es/cpa/generaFicha?est=211&plan=382&asig=13562&idioma=1