Última actualización: 12/04/2024


Curso Académico: 2024/2025

Planificación y control de gestión
(13486)
Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas (Plan: 410 - Estudio: 229)


Coordinador/a: PARASKEVOPOULOU , EVITA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Economía de la Empresa

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Contabilidad de gestión Se recomienda no utilizar Inteligencia Artificial por dos motivos. El primero es porque las tareas son tan específicas a la clase impartida que las respuestas por Inteligencia Artificial no se aproximan a lo que se va buscando. El resultado suele ser una nota muy baja, por no decir cero. El segundo es que si la utilización de IA por el/la estudiante puede dar lugar a fraude académico. En cuyo caso, si diera lugar a fraude académico por falsear los resultados de los trabajos requeridos para acreditar el rendimiento académico, se aplicará lo dispuesto en el Reglamento de la Universidad Carlos III de Madrid de desarrollo parcial de la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria.
Objetivos
Competencias clave que deben adquirir los estudiantes: 1) Desarrollo en el estudiante de un conocimiento técnico adecuado de las técnicas contables de planificación y control de gestión 2) Desarrollo de habilidades técnicas. 3) Desarrollo de habilidades de solución y detección de problemas a través de la resolución de casos.
Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
Tema 1: Controller, ética y control Tema 2: Tipos de Control (1) Tema 3: Tipos de Control (2) Tema 4: Medidas de Rendimiento (1) Tema 5: Medidas de Rendimiento (2) Tema 6: Centros de Responsabilidad Tema 7: Precios de Transferencia Tema 8: Cuadro de Mando Integral Tema 9: Presupuesto (desviaciones a nivel 3) Tema 10: Evoluciones del presupuesto (ABB entre otras herramientas)
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Los estudiantes, en su calidad de futuros directivos, van a realizar simulaciones sobre decisiones de planificación y control de gestión. La metodología de enseñanza-aprendizaje a aplicar comprende tres ámbitos de acuerdo con las competencias clave que deben adquirir los estudiantes: 1) Desarrollo en el estudiante de un conocimiento técnico adecuado a través de lecciones magistrales. 2) Desarrollo de habilidades técnicas a través de ejercicios y casos a resolver por el estudiante individualmente, por participación en grupo y cuyas propuestas de solución se discuten en el aula. 3) Desarrollo de habilidades de solución y detección de problemas a través de la resolución de casos siguiendo la metodología de Harvard y actividades complementarias. 4) Las tutorías semanales refuerzan el aprendizaje individual y en grupo.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 0
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 100

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • HORNGREN et al. (coordinado por Susana Gago). Control de gestión y contabilidad directiva. Pearson Educación. 2014
  • HORNGREN et al. (coordinated by Susana Gago). Management control and managerial accounting. Pearson Education. 2014

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.