Última actualización: 02/05/2022


Curso Académico: 2024/2025

Catalogación Automatizada
(13370)
Grado en Información y Documentación (Plan: 153 - Estudio: 210)


Coordinador/a: GARCIA LOPEZ, FATIMA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Biblioteconomía y Documentación

Tipo: Obligatoria
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
1. Conocer los principios básicos del catálogo automatizado y de la catalogación descriptiva. 2. Identificar y describir el contenido de un recurso documental para facilitar su búsqueda en un entorno automatizado. 3. Analizar y representar los elementos informativos de las monografías y publicaciones seriadas y transcribirlos en un sistema de descripción bibliográfica aplicando normas y sistemas de metadatos (ISBD, Reglas de catalogación, Formato MARC para registros bibliográficos). 4. Organizar y almacenar la descripción bibliográfica utilizando un sistema integrado de gestión bibliotecaria. 5. Crear una base de datos catalográfica en formato MARC.
Descripción de contenidos: Programa
Esta asignatura es una introducción a las teorías, sistemas y prácticas de la catalogación automatizada presentada en un contexto histórico y contemporáneo amplio. El objetivo básico es entender la función y creación de los catálogos bibliotecarios y adquirir la habilidad de usar e interpretar las herramientas de catalogación de forma eficaz. Los contenidos son los siguientes: Tema 1. Concepto del catálogo como instrumento de recuperación de la información. El documento y el proceso documental automatizado. Concepto de catalogación y el módulo de catalogación de los sistemas integrados de gestión bibliotecaria. Operaciones de la Catalogación descriptiva. Los productos de la Catalogación: el asiento o registro bibliográfico y el catálogo. Tema 2. La normalización de la catalogación descriptiva base para la cooperación: los catálogos colectivos. Estándares nacionales e internacionales de descripción bibliográfica: ISBD, FRBR, RC, AACR2, RDA, Formato MARC. Tema 3. La creación del registro bibliográfico normalizado ISBD. Operación de descripción bibliográfica general. Organización de la descripción: áreas, elementos y signos de puntuación. Fuentes de información. Documentos en más de una unidad física. Lengua y escritura, abreviaturas, uso de mayúsculas, acentos, erratas. Niveles de detalle en la descripción. Tema 4. El registro bibliográfico en formato MARC: el formato de introducción de datos al ordenador y de intercambio. - Elementos de un registro MARC: estructura (ISO 2709-1996), identificadores de contenido, contenido de la información. - Los componentes de un registro bibliográfico MARC: cabecera, directorio, campos (etiquetas, carácter fin de campo y fin de registro).Campos de control (00X). Campos de datos: indicadores y códigos de subcampo. Tema 5. La descripción bibliográfica de monografías - Concepto de monografía. Organización de la descripción bibliográfica: áreas ISBD, elementos, puntuación. Fuentes de información. Lengua y escritura. Niveles de detalle en la descripción. Tema 6. Descripción bibliográfica de monografías en formato MARC21. Áreas ISBD / Campos MARC21. Tema 7. La descripción bibliográfica de las publicaciones seriadas y recursos continuados en Formato MARC21 - Concepto y tipología de publicaciones seriadas y de recursos continuados. Áreas ISBD / Campos MARC21. Tema 8. El módulo de catalogación de los Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Adquisición de conocimientos teóricos (3 ECTS) a través de las clases teóricas, de materiales docentes elaborados por el profesor, tutoriales en línea, lecturas especializadas y debates, así como del estudio personal de los estudiantes. Se relaciona con las competencias 1, 2 y 3. Adquisición de habilidades y destrezas (3 ECTS) a través de la resolución individual de ejercicios propuestos por el profesor, trabajo en grupo y de la creación de una base de datos catalográfica utilizando un Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria. Se facilitará un cuaderno de trabajo para la realización de ejercicios prácticos. Está relacionado con las competencias 3, 4 y 5.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40




Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • FORMATO IBERMARC para registros bibliográficos. 6ª ed. Madrid : Biblioteca Nacional, 2001. 2 vols. También en: http://www.bne.es/es/Servicios/NormasEstandares/Docs/Rbibliograficos2001_TomoI.pdf. http://www.bne.es/es/Servicios/NormasEstandares/Docs/Rbibliograficos2001_TomoII.pdf .
  • FORMATO MARC 21 para registros bibliográficos Edición completa, actualizada a octubre de 2016. Madrid : Biblioteca Nacional, 2012. http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/Marc21/index.html .
  • FURRIE, Betty.. Conociendo MARC Bibliográfico [En línea] : catalogación legible por máquina. Washington D.C. : Oficina de Desarrollo de Redes y Normas MARC [etc.], cop. 2003. En, http://www.loc.gov/marc/umbspa/ [Consulta 14-5-2014].
  • ISBD : Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada. Ed. consolidada rev. y act. por Elena Escolano Rodríguez . [The Hague] : IFLA. 2013. Disponible en: http://www.bne.es/webdocs/Inicio/Perfiles/Bibliotecarios/ISBDConsolidada2011Espanol.pdf [Consulta 14-5-2014]
  • RDA . Ressource Description and Access . Chicago : American Library Association . 2010
  • REGLAS de catalogación angloamericanas. 2ª ed., revisión de 2002, actualización de 2003.. . Bogotá, D.C. : Rojas Eberhard, 2004..
  • REGLAS de catalogación.. [Madrid] : Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, 2006.. Disponible también en:http://www.bne.es/es/Servicios/NormasEstandares/Docs/00000022.pdf .
  • REQUISITOS Funcionales de los Registros Bibliográficos : Informe final. [Madrid] : Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, [2004]. Disponible también en: http://archive.ifla.org/VII/s13/frbr/frbr-es.pdf.
  • REQUISITOS Funcionales de los Registros Bibliográficos : Informe final. [Madrid] : Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, [2004]. Disponible también en: http://archive.ifla.org/VII/s13/frbr/frbr-es.pdf .
Bibliografía complementaria
  • CAZABON, Marie-Renée ; DUSSERT-CARBONE, Isabelle. Le catalogage : metode et pratiques. t. 1. Les monographies imprimées, les ressources continues. 5e éd. entièrement rev. avec nouveaux exercices. Paris : Éditions du Cercle de la Librairie, [2007].
  • HERRERO PASCUAL, Cristina. Catalogación en formato Ibermarc : monografías y publicaciones seriadas. Murcia : Diego Marín Librero, 2001.
  • MALO DE MOLINA, T. ; JIMÉNEZ, M.. Cartilla de catalogar. Madrid : CSIC, 1989.
  • MARTÍNEZ GARCÍA, Marta ; OLARAN MÚGICA, María. Manual de catalogación en formato MARC : IBERMARC y MARC 21 : monografías impresas modernas. 2ª ed.. Madrid : Arco/Libros, 2007.
  • OLARAN MÚGICA, María. ISBD consolidada y MARC 21 : manual práctico para catalogadores . Arco Libros . 2012
  • OLARAN MÚGICA, María ; MARTÍNEZ GARCÍA, Marta. Manual de catalogación : monografías modernas. 2ª ed.. Madrid : Arco/Libros, 1999.
  • OLARAN Múgica, María. ISBD consolidada y MARC 21 : manual práctico para catalogadores . Arco Libros . 2012
  • RÍOS HILARIO, Ana Belén. Prácticas de catalogación: supuestos monográficos de acuerdo con las ediciones vigentes de las ¿Reglas de catalogación y el ¿Formato Ibermarc¿. Gijón (Asturias) : Trea, [2006].
  • WEIHS, Jean and INTNER, Sheila S. . Beginning Cataloging. Santa Barbara, California [etc.] :ABC Clio. cop. 2009

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.