K4: Entender los elementos fundamentales del entorno económico nacional e internacional en el que desarrolla la empresa su actividad.  
K6: Analizar los principales instrumentos para el análisis de la situación competitiva de la empresa (incluyendo los procesos de transformación digital) 
K9: Aprender los conceptos relacionados con la conducta del mercado que resultan útiles en la gestión comercial de la empresa 
S2: Solventar los condicionantes que se desarrollan en cualquier organización empresarial (necesidad de innovar, de actualizar permanentemente los conocimientos, relación con clientes externos e internos y con proveedores, tomas de decisiones en contextos de incertidumbre, administración eficiente del tiempo), aplicando los conocimientos de naturaleza teórico-práctico  
S3: Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales. 
S6: Ser capaz de formular, debatir y defender razonamientos críticos, empleando para ello terminología precisa y recursos especializados sobre los fenómenos empresariales, utilizando para ello los conceptos y metodologías de análisis de las diferentes disciplinas de la Administración de Empresas 
S11: Aplicar las habilidades interpersonales para negociar de manera eficiente en los conflictos laborales, así como seleccionar, motivar y retener a los empleados  
C1: Ser capaz de analizar, desarrollar y defender de manera autónoma un problema interdisciplinar relacionado con contenidos impartidos en el Grado, aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridos o desarrollados durante el curso. 
C3: Capacidad para crear y dirigir empresas y organizaciones atendiendo y respondiendo a los cambios del entorno en el que opera 
C5: Ser capaz de aplicar el método científico a preguntas empresariales y económicas relevantes, para plantear un problema en este ámbito, identificando un método que permita interpretar cuidadosamente los datos disponibles