Última actualización: 15/05/2024


Curso Académico: 2024/2025

La Era de la Globalización
(12783)
Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas (Plan 2008) (Plan: 175 - Estudio: 232)


Coordinador/a: UÑA RUANO, RAFAEL

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte

Tipo: Cursos de Humanidades
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Ninguno
Objetivos
Comprender, de una forma amplia, crítica y multidisciplinar, el periódico histórico que comprende desde el último tercio del siglo XX hasta el presente. Adquisición de herramientas intelectuales de análisis del presente como tiempo histórico Manejo de las fuentes para el estudio de la historia en curso
Descripción de contenidos: Programa
1- Concepto de Globalización y características. 2- La Globalización Política y Jurídica. El papel de los organismos supranacionales con competencias políticas. 3- Geopolítica y realismo político en un mundo global: Las nuevas relaciones inter-estales y los nuevos tipos de conflictos internacionales. 4- Globalización Económica. Neoliberalismo. Globalización comercial. Globalización financiera. 5- Globalización cultural 6- Globalización tecnológica y científica. 7- La Sociedad Mundial del Riesgo. Riesgos económicos, conflictos armados, terrorismo global, delincuencia internacional, riesgos medioambientales, riesgos sanitarios, riesgos tecnológicos y científicos, catástrofes naturales, etc. 8- La Sociedad Civil Global. Formación y desarrollo de una Sociedad Civil de tipo global. 9- Una mirada al futuro: Evoluciones posibles del Mundo Global
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
La metodología docente responderá a una actividad de tutela y dirección por parte del profesor, así como al seguimiento de los trabajos encomendados y a la participación de los alumnos en clase. Habrá una hora semanal de tutoría.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • BAUMAN, Zygmunt. Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre. Tusquets Editores. 2017
  • BECK, Ulrich . ¿Qué es la globalización?: falacias del globalismo, respuestas a la globalización. . Paidós. 1998
  • HELD, David; McGREW, Anthony; GOLDBLATT, David. Transformaciones globales. Política, economía, cultura. Oxford University Press. 2002
  • LEIBFRIED, Stephan; HUBER, Evelyne; LANGE, Matthew. The Oxford Handbook of Transformations of the State . Oxford University Press. 2015
  • MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS, Ángel . Economía política de la Globalización. Ariel. 2000
  • UÑA, Rafael. La Evolución histórica del Estado. Catarata. 2023
  • VEIGA, Francisco . El desequilibrio como orden: una historia de la posguerra fría, 1990-2008. Barcelona: La Central. 2009
  • ZACHARIE, Arnaud. Mondialisation: qui gagne et qui perd. Essai sur l´Économie Politique du Développement. Editions le borde de l´eau. 2013
Bibliografía complementaria
  • BAUMAN, Zygmunt. Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores. Paidós . 2010
  • BECK, Ulrich. La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. Paidós. 1998
  • BECK, Ulrich. Poder y contrapoder en la era global. Paidós. 2004
  • CHAVAGNEUX, Christian. Los paraísos fiscales. El Viejo Topo. 2007
  • PICÓN GONZALES, Jorge. Paraísos fiscales: rompiendo mitos. Evolución, usos y medidas antiparaísos. Dogma Ediciones. 2020
  • STIGLITZ, Joseph E. . Cómo hacer que funcione la globalización. Taurus. 2006

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.