OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
En esta asignatura se pretende que el estudiante conozca cómo se realiza el proceso de comunicación, elemento clave en el desarrollo de la vida del individuo y en el desarrollo de la sociedad. Se describe cómo se desarrolla este proceso a través de los signos lingüísticos en la comunicación verbal, así como mediante signos gestuales o corporales en la comunicación no verbal.
Se explica la función de los diversos componentes que intervienen en la comunicación lingüística y se analizan conceptos clave como la intencionalidad del hablante, los procesos inferenciales que han de realizar los interlocutores para comprender el sentido del mensaje y el papel que desempeña el contexto en el acto comunicativo.
Se analizarán, asimismo, las características de los mensajes en las diferentes situaciones y en los diversos medios actuales: en el discurso escrito (literario, periodístico, publicitario, científico, jurídico, médico, político, académico), en el discurso oral (formal, informal) o en el discurso digital (correo electrónico, foros, redes sociales, web, plataformas, ciberperiodismo).
COMPETENCIAS
Las competencias concretas que adquirirán los estudiantes son:
1. Conocer y comprender cómo se desarrolla el proceso de comunicación verbal y no verbal y aplicar los conceptos básicos que permiten explicar ese proceso.
2. Conocer y comprender cuáles son los componentes que intervienen en el proceso de comunicación lingüística y analizar su funcionamiento.
3. Conocer y analizar cómo se realizan los procesos inferenciales para interpretar adecuadamente el sentido de los mensajes.
4. Proporcionar los instrumentos básicos de explicación y análisis imprescindibles para comprender, describir y explicar las propiedades de cualquier muestra de comunicación.
Competencias transversales:
- Respeto a la igualdad de género y al principio de igualdad de trato y no discriminación.
- Respeto a los principios de accesibilidad universal y diseño para todas las personas.
- Respeto a los derechos humanos y a los derechos fundamentales.
- Tratamiento de la sostenibilidad y del cambio climático.