Última actualización: 17/04/2024


Curso Académico: 2024/2025

Bioética
(12705)
Grado en Ciencias Políticas (Plan 2018) (Plan: 396 - Estudio: 205)


Coordinador/a: LEMA AÑON, CARLOS

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho

Tipo: Cursos de Humanidades
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
- Adquisición de unos criterios ético-jurídicos relativos a las cuestiones de las ciencias de la vida y la medicina desde una perspectiva interdisciplinar. - Conciencia de la dimensión bioética de las actividades profesionales y de la actuación como ciudadano/a. - Capacidad de argumentación y de reflexión en términos éticos. - Incentivar el sentido crítico respecto de las implicaciones bioéticas de diferentes aspectos de la vida social. - Conocimiento de los contenidos básicos de la reflexión bioética académica. - Sensibilización respecto de las particularidades de la bioética y las minorías o grupos vulnerables.
Descripción de contenidos: Programa
Tema 1. Fundamentos de la bioética. Los orígenes de la bioética. Los principios básicos de la bioética. La bioética en un estado social y democrático. Tema 2. Bioética global. Ética ambiental. Bioética y diversidad. Bioética y animales. Tema 3. Entre el nacer y el morir. Inicio de la vida: reproducción asistida, aborto. El final de la vida: sobre el morir. Tema 4. Bioética clínica. El consentimiento informado. Los transplantes de órganos. Los ensayos clínicos. Tema 5. Bioética y grupos vulnerables. Bioética y género: la bioética feminista. Bioética y menores. Bioética y mayores. Bioética y personas con discapacidad. Tema 6. Bioética y genética. Los avances en genética. Información genética. Intervenciones genéticas en seres humanos. Organismos modificados genéticamente.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
1. Actividades formativas - Clases teóricas - Clases prácticas - Tutorías - Trabajo individual del estudiante 2. Metodología - Clase magistral - Lectura y comentario de textos - Visionado y discusión de audiovisuales - Resolución de casos - Redacción de ensayos
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 0
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 100

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Beauchamp, T., y J. F. Childress,. Principios de ética biomédica,. Masson, Barcelona, 1999..
  • Campbell, A. V.. Bioethics: The Basics . Routledge. 2017
  • Dworkin, R.,. El dominio de la vida,. Ariel, Barcelona, 1994..
  • Habermas, J.,. El futuro de la naturaleza humana,. Paidós, Barcelona, 2002..
  • Kuhse, Helga, Udo Schu¿klenk, and Peter Singer. Bioethics: An Anthology. Blackwell . 2016
  • Lema Añón, C.. Salud, Justicia, Derechos. Dykinson. 2009
  • Lema Añón, C.,. Antes de Beatriz. Cuestiones de legitimidad y regulación jurídica en la selección de sexo,. Comares, Granada, 2003..
  • Lema Añón, C.,. Reproducción, poder y Derecho,. Trotta, Madrid, 1999..
  • Pierce, J., Randels, G.. Contemporary Bioethics: A Reader with Cases. Oxford University Press. 2010
  • Rachels, J.. The elemens of moral philosophy. McGraw Hill. 2018
  • VV.AA.:. Genética y justicia,. Cambridge University Press, Madrid, 2002..
  • Vaughn, L.. Bioethics: Principles, Issues, and Cases. Oxford University Press. 2019
  • Veatch, R., Guidry-Grimes, L. K.. The Basics of Bioethics . Routledge. 2019

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.