Última actualización: 12/04/2024


Curso Académico: 2024/2025

Arte y cultura digital
(12703)
Grado en Derecho (Plan 2018) (Plan: 397 - Estudio: 206)


Coordinador/a: VERDU SCHUMANN, DANIEL ANDREAS

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte

Tipo: Cursos de Humanidades
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Ninguno.
Objetivos
Al final del curso, se espera que el alumno sea capaz de: - Comprender las repercusiones de la cultura digital en el ámbito de la creación y la difusión del arte contemporáneo y la innovación social. - Conocer los cauces de difusión del arte en la sociedad actual. - Reconocer la importancia de la historia de las artes visuales como campo de experimentación e innovación.
Descripción de contenidos: Programa
1. El arte en la transición de la era analógica a la cultura digital 2. El paradigma de la red: desmaterialización de la obra de arte y la creación artística en Internet 3. El acceso a la creación artística en la sociedad red 4. Interacción y comunidad: la participación del usuario en la obra de arte 5. La digitalización del patrimonio y los museos 6. Análisis de casos
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Se llevarán a cabo - prácticas en clase, - visitas fuera del aula - debates sobre los temas propuestos a través del foro - redacción de un ensayo y - prueba final escrita.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • BAUMAN, Zygmunt. Tiempos Líquidos. Vivir en una época de incertidumbre. Barcelona, Tusquets.. 2007
  • BERCEIRO, Sagrario. Los museos virtuales: nuevas estrategias de difusión. en Telos n.51 abril-junio. 2002
  • CARR, Nicholas. Atrapados: como las máquinas se apoderan de nuestras vidas. Madrid, Taurus.. 2014
  • CASTELLS, Manuel. La sociedad red: una visión global. Madrid, Alianza.. 2006
  • ESCRIBANO, Beatriz. Procesos: el artista y la máquina. Reflexiones en torno al Media Art histórico. Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha. 2016
  • GIANNETI, Claudia. El Discreto Encanto de la Tecnología: Artes en España. . Badajoz, MEIAC, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo.. 2008
  • MARTÍN PRADA, Juan. Prácticas artísticas e Internet en la época de las redes sociales. . Madrid, Akal.. 2015
  • MARZO, Jorge Luis y MAYAYO, Patricia . Arte en España (1939-2015). Ideas, prácticas, políticas. Madrid, Cátedra. 2015
  • MCLUHAN, Marshall. La aldea global. Gedisa. 2002
  • RODRÍGUEZ DE LAS HERAS, Antonio. Tensiones y tendencias en la cultura digital en Anuario_ACE_Cultura Digital, TEMA 1 pp. 11-15. AC/E. 2015
  • SARTORI, Giovanni. Homo videns La sociedad teledirigida. Madrid, Taurus.. 2002

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.