Última actualización: 29/04/2025 11:32:08


Curso Académico: 2025/2026

Impacto social de la explotación de los Recursos Turísticos
(12360)
Máster Universitario en Gestión Turística de Recursos Culturales y Naturales (Plan: 323 - Estudio: 291)
Escuela de Humanidades y Comunicación


Coordinador/a: MONTES SANCHO, MARIA JOSE

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Economía de la Empresa

Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
COMPETENCIAS * Demostrar el conocimiento en materia turística. * Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. * Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. * Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. * Analizar las fuentes de información para el análisis de los espacios y las actividades turísticas. * Evaluar el papel estratégico del turismo para el desarrollo económico de los pueblos y la puesta en valor y conservación activa de los recursos naturales y culturales. * Capacitar para interpretar la diversidad social y cultural. * Aplicar las variables económicas, legales, sociales y políticas que intervienen en el Turismo, para el impulso de los bienes de interés cultural y natural. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Dotar a los alumnos de los conocimientos para establecer un proceso riguroso y profesional de creación y gestión de marcas, para posteriormente, aplicar estos conceptos a la creación de una marca de destino y/o recurso en el ámbito turístico.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
Introducción a la responsabilidad social corporativa (RSC) Análisis de las tres dimensiones: económica, social y medioambiental. Códigos de conducta y certificaciones. Informes y memorias: Herramientas de análisis
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
a) Clases teóricas: Clases magistrales con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. b) Clases prácticas: Resolución de casos prácticos, problemas, etc. planteados por el profesor. Lectura crítica de textos recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de la materia, así como de casos prácticos. No está permitido el uso de herramientas de Inteligencia Artificial en esta asignatura.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 40
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 60

Calendario de Evaluación Continua


Bibliografía básica
  • Diaz Perdomo, Y.. Responsabilidad social corporativa (RSC): Ultimas tendencias. Esic. 2022
  • Martinez, P & Rodriguez I. La Responsabilidad Social Corporativa en el sector turístico: Una aproximación desde la perspectiva del Turismo Sostenible. Editorial Académica española. 2017
  • Moreno, A.. La responsabilidad social empresarial: Oportunidades estratégicas, organizativas y de recursos humanos. Piramide. 2012
Bibliografía complementaria
  • .. A TRAVÉS DE LA INTRANET SE FACILITARÁ REFERENCIAS RECIENTES DE LOS ASPECTOS TRATADOS. .. .

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.