El principal objetivo en esta materia, es proporcionar una formación especializada en los fundamentos y régimen del derecho a la protección de datos personales. Para ello, se busca que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios y actualizados de los distintos ítems del programa, siempre respaldado por la enseñanza de profesores y profesionales expertos en el sector. La formación no solo cubre el marco teórico, sino también los aspectos prácticos y técnicos necesarios para cumplir con el programa de formación de especialización profesional en materia de privacidad y protección de datos, cumpliendo con el Esquema de Certificación de Delegado de Protección de Datos (DPD) de la Agencia Española de Protección de Datos.
Desde esta perspectiva, se persigue cumplir con los siguientes objetivos generales y específicos:
Objetivos generales:
- Cumplir, aplicar y desarrollar los objetivos del programa de formación en la especialización profesional en materia de privacidad y protección de datos, conforme al Esquema de Certificación de Delegado de Protección de Datos (DPD) de la Agencia Española de Protección de Datos.
-Desarrollar capacidad para interpretar el marco legal y organizativo del ámbito de Protección de Datos.
-Analizar, planificar, evaluar y controlar, los riesgos derivados de no cumplir la normativa de Protección de Datos.
-Capacidad de análisis crítico de textos jurídicos para su correcta interpretación y en su caso aplicación en las materias propias del máster
- Evaluar el impacto regulatorio y su relación con los derechos de los usuarios
-Capacidad para aplicar los conocimientos en situaciones concretas, encontrando soluciones acordes con el ordenamiento jurídico y la evolución tecnológica.
Objetivos específicos:
-Conocer los fundamentos y el régimen jurídico de la protección de datos tanto a nivel internacional, europeo y nacional.
-Comprensión de los mecanismos tecnológicos y su impacto en el Derecho a la protección de datos.
-Conocer los límites legales del uso de la tecnología, garantizando que su aplicación no vulnere el derecho a la protección de datos personales.
-Interpretar, analizar y valorar la normativa que regula protección de datos para asesorar aspectos generales.
-Diferenciar el derecho de la protección de datos de otros derechos conexos como la intimidad, derecho a la imagen, derecho al honor y derecho a la libertad de información y de expresión entre otros.
-Identificar y conocer los sujetos que participan en el sector, derechos y obligaciones.
- Identificar a los organismos que intervienen en este ámbito, competencias, actuaciones, resoluciones, etc.-
-Ser capaces de asesorar en el ejercicio de los Derechos y defensa de los mismos.