Última actualización: 14/04/2025 15:26:13


Curso Académico: 2025/2026

Trabajo Fin de Máster
(12164)
Máster Universitario en Ciberseguridad (Plan: 325 - Estudio: 288)
Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas


Coordinador/a: ALMENARES MENDOZA, FLORINA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Informática

Tipo: Trabajo Fin de Máster
Créditos: 12.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Es requisito para la lectura del Trabajo de Fin de Máster haber superado los 36 créditos ECTS de asignaturas obligatorias (incluyendo los seminarios) y 12 créditos de optativas.
Objetivos
Al terminar con éxito esta asignatura, los estudiantes habrán: - Adquirido los conocimientos generales en cuanto a la elaboración de un proyecto profesional completo relacionado con algún aspecto de la titulación de Máster en Ciberseguridad. - Elaborado la parte técnica de un proyecto completo usando los medios técnicos necesarios y desarrollando prototipos, simulaciones, realizando informes, etc. - Realizado una presentación escrita y oral de su trabajo. - Adquirido conciencia de los aspectos sociales y éticos de la Ciberseguridad para su incorporación al mercado laboral.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
El Trabajo Fin de Máster (en adelante TFM) consistirá en la realización, presentación y defensa por el alumno ante un tribunal de un trabajo (proyecto o estudio) original en el ámbito de la Ciberseguridad. El TFM debe realizarse bajo la supervisión de un tutor, que deberá ser profesor del máster o pertenecer a un Departamento vinculado a la docencia del mismo. El alumno deberá redactar una memoria del trabajo realizado y presentarlo y defenderlo públicamente ante un tribunal. Esta memoria contendrá la revisión del estado de la ciencia o de la técnica para el tema elegido, la metodología de trabajo seguida, las herramientas empleadas, la descripción detallada de la solución encontrada y el tiempo y costes invertidos en el desarrollo. El trabajo debe documentarse según las normas al uso en los artículos técnicos.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
El TFM es una actividad formativa de carácter autónomo, supervisada por un tutor y consistente en el estudio del problema escogido: su estado de conocimiento, propuestas de evolución, planteamiento de metodologías de trabajo, aprendizaje de herramientas aplicables en su resolución, etc. El tutor marcará el régimen de las tutorías a realizar
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 100
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 0




Información Adicional

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.