El Trabajo Fin de Máster es una asignatura consistente en la elaboración de un trabajo de investigación propio, original, inédito e individual sobre un tema concreto redactado en castellano bajo la tutorización de un profesor y su presentación pública ante un tribunal donde defenderá los principales resultados obtenidos en la investigación.
Existen dos modalidades de elaboración del Trabajo Fin de Máster: i) una modalidad profesional a la que se debe dar respuesta a un caso práctico complejo relacionado con materias que han sido objeto de estudio en el Master. El trabajo debe tener un enfoque eminentemente práctico, orientado hacia la práctica profesional. ii) una modalidad académica donde se debe plantear alguna problemática o análisis jurídico de alguna temática o cuestión propia de alguna de las asignaturas del Master. Dentro de esta segunda modalidad académica el estudiante podrá desarrollar su Trabajo Fin de Master conforme a la modalidad académica general, a partir de los temas generales planteados por el coordinador de la asignatura o bien a partir de la modalidad académica específica donde el estudiante propone, por sí mismo, un tema específico previamente acordado por el estudiante con un tutor que, no obstante, debe ser autorizado por el coordinador de la asignatura.
Cada estudiante matriculado en el Trabajo Fin de Máster, con independencia de la modalidad por la que opte, profesional o académica, tendrá un tutor/a, que será alguno de los coordinadores o de los profesores participantes en alguna de las asignaturas del Master. En el caso de la modalidad profesional o académica específica el tutor podrá ser excepcionalmente un profesional acreditado con suficiente experiencia pese a no contar con el título de Doctor contando con la autorización del coordinador de la asignatura.