Normativa específica del TFM:
https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/29326/directrices_trabajo_fin_estudios_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Los/as docentes tutores/as fijarán con sus estudiantes tutorizados/as el régimen de tutorías y el calendario de entregas. La coordinación de la asignatura facilitará a comienzos de curso un plan de trabajo recomendado, que incluye dos sesiones de orientación conjuntas y una propuesta de entregas y reuniones individuales con el/la tutor/a asignado/a.
Los criterios orientativos, que incluyen la explicación metodológica y los aspectos organizativos para la elaboración del TFM, serán facilitados por la coordinación de la asignatura a comienzos del curso. Todos los recursos necesarios para el correcto desarrollo de la asignatura serán puestos a disposición del estudiantado a través de Aula Global. En este se incluirá información general sobre la elaboración de un trabajo de investigación jurídico, sobre las reglas de citación y criterios formales y sobre las fechas que deben tenerse en cuenta durante el desarrollo de la asignatura.
El estudiantado deberá revisar toda la documentación disponible en Aula Global, concurrir a las sesiones de seguimiento conjuntas y mantener una actitud proactiva en la elaboración de su trabajo a lo largo del curso y un contacto constante con su tutor/a asignada. Además, deberá ajustarse a los plazos de depósito y entrega, teniendo en cuenta el tiempo necesario para que el/la tutor/a asignado/a pueda revisar las entregas parciales y la entrega final del trabajo.
La coordinación de la asignatura estará a disposición del estudiantado para resolver cuestiones metodológicas, organizativas y administrativas, así como para dar soporte ante incidencias de cualquier índole que surjan durante el desarrollo del TFM.