Última actualización: 20/06/2025 09:36:50


Curso Académico: 2025/2026

Ephemera
(11072)
Grado en Ingeniería Mecánica (Plan: 446 - Estudio: 221)


Coordinador/a: GARCIA LOPEZ, FATIMA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Biblioteconomía y Documentación

Tipo: Cursos de Humanidades
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
Al finalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje el alumno/a que curse esta asignatura deberá: Haber desarrollado y/o afianzado las siguientes competencias genéricas: lectura comprensiva y reflexiva; capacidad de análisis y síntesis; capacidad discursiva y argumentativa; fluidez y corrección en la expresión oral y escrita; capacidad de trabajo en equipo; habilidades para la búsqueda y selección de la información y concienciación respecto al uso ético de la misma; capacidad de aplicación de los conocimientos a la práctica.
Descripción de contenidos: Programa
1. Colecciones efímeras: concepto, evolución histórica, características y materiales principales Concepto de Ephemera o material efímero. Evolución histórica de los materiales efímeros. Características principales de los materiales efímeros. Materiales frecuentes dentro de las colecciones efímeras. 2. Las colecciones efímeras en las bibliotecas. Análisis y reflexión sobre la importancia de las colecciones efímeras. Colecciones efímeras en bibliotecas internacionales. La colección Ephemera de la Biblioteca Nacional de España. 3. Ephemera en el contexto digital Micronarrativas digitales y folklore digital postmoderno: el meme de Internet Colecciones efímeras audiovisuales Ephemera en el contexto de la posverdad: el fenómeno de las fake news ¿Qué conservar para el futuro? ¿Qué podríamos considerar documentos efímeros en la actualidad? 4. Comunicación y cultura digital Cultura digital Una sociedad entre tecnófilos y tecnófobos Homo ludens: videojuegos y consumo cultural
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Se tendrá en cuenta la asistencia, implicación y participación activa del alumnado en las clases, así como la resolución de las actividades evaluables que se propongan y del trabajo final (realizado en equipo). Las actividades evaluables consistirán en actividades prácticas relacionadas con los contenidos teóricos impartidos previamente, lecturas, búsquedas de información, etc. El trabajo final (realizado en equipo). Consistirá en la elaboración de una breve monografía sobre un tema elegido por los estudiantes, y su posterior exposición en clase.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 0
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 100

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • BNE. Colecciones de la BNE. Ephemera y Ex-Libris. . Folleto informativo de la colección.
  • . Ephemera: la vida sobre papel. Colección de la Biblioteca Nacional. Madrid: Biblioteca Nacional, . 2003.
  • BNE (2011). ¿Dos colecciones singulares: Ephemera y carteles¿. . ¿. En: Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia. Madrid, pp. 384-393..
  • CABALES MARTÍN, Ana (2009). ¿Los documentos efímeros del ferrocarril: el retorno de la inversión¿. . En: XI Jornadas Españolas de Documentación, Zaragoza, pp. 183-192. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2972949
  • CABALES MARTÍN, Ana (2016). Papeles y bits en la biblioteca. Los ephemera ferroviarios.. Presentación en Slideshare.. Disponible en: http://es.slideshare.net/especializadasribadavia/documentos-efemeros-ferroviarios-papeis-e-bits-na-biblioteca
  • CLINTON, Alan (1981). Printed Ephemera. Collection, organisation and access.. London: Bingley..
  • DÍAZ GONZÁLEZ, María del Mar (2004). Asturias litografiada. El comercio y la industria en imágenes, 1900-1970. Gijón: Ediciones Trea..
  • FUENTES ROMERO, J.J. (2003). ¿Materiales efímeros y publicaciones menores en la sección de temas locales¿.. En: Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, nº 72, pp. 17-37. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=963667
  • García López, Fátima, Martínez Cardama, Sara (2020). Strategies for preserving memes as artefacts of digital culture. Journal of Librarianship and Information Science. 2020
  • GÓMEZ LÓPEZ, Javier (1990). Catálogo de carteles de la República y la Guerra Civil españolas en la Biblioteca Nacional.. Madrid: Dirección General del Libro y Bibliotecas..
  • LEWIS, John (1990).. Printed Ephemera: The changing uses of type and letterforms in English and American Printing. Suffolk:. Antique Collector's Club..
  • MARTÍ, Ricard (2006). Soldados de papel: recortables de la Guerra Civil.. Barcelona: Salvatella..
  • Martínez-Cardama, S. García-López, F. (2021). Ephemeral mimetics: memes, an X-ray of Covid-19. The European Journal of Humor Research Vol. ahead-of-print No. ahead-of-print.. 2021
  • . The John Johnson Collection: Catalogue of an exhibition.. Oxford: University of Oxford, . en: http://www.bodleian.ox.ac.uk/__data/assets/pdf_file/0004/86044/catalogue-of-an-exhibition.pdf
  • PEMBERTON, John (1971).. The national provision of printed ephemera in the social sciences. Coventry: University of Warwick..
  • RAMOS PÉREZ, R. (2004). . ¿La publicidad relacionada con el libro en la Colección de Ephemera de la Biblioteca Nacional¿. En: Encuadernación de Arte: revista de la Asociación para el Fomento de la Encuadernación, nº 23 (2004), pp. 56-65. .
  • RAMOS PÉREZ, R. (2011). . Ephemera: imágenes de la vida cotidiana.. Disponible en: http://es.slideshare.net/bne/ephemera-imgenes-de-la-vida-cotidiana .
  • RAMOS PÉREZ, R. (2014). . ¿La permanencia de lo efímero. Colección de la Biblioteca Nacional de España¿. En: Grabado y Edición, nº 45, pp 24-35. .
  • RICKARDS, Maurice (2000).. The Encyclopedia of Ephemera: A Guide to the Fragmentary Documents of Everyday Life for the Collector, Curator, and Historian. London: The British Library..
  • RIEGO AMÉZAGA, Bernardo, et. al. (2012). . ¿La tarjeta postal ilustrada: un material cultural entre los ¿ephemera¿ y la potencialidad de un ¿medio¿ visual autónomo¿. . En: Imatge i Recerca : Jornades Antoni Varés. . Disponible en: http://www.girona.cat/sgdap/docs/bcu8f73riego-com-text.pdf
  • RUEDA RAMÍREZ, Pedro (2014). . ¿Impresos efímeros en la vida cotidiana: carteles, calendarios, coplas y relaciones¿. . En: Andalucía en la historia, nº 44, pp. 36-38. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4747706.
  • SOLÉ BOLADERAS, Isaura (2014).. Ephemera al voltant de l¿Exposició Universal de Barcelona de 1888: una aproximació a la impremta de Barcelona de l¿últim quart del segle XIX. . Trabajo de Fin de Máster: Universidad de Barcelona..
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.