Última actualización: 30/05/2024


Curso Académico: 2024/2025

La Gestión de entornos internacionales: Derecho y gestión de proyectos
(19732)
Máster Universitario en Abogacía Internacional (Plan: 370 - Estudio: 334)
Escuela de Derecho


Coordinador/a: ARROYO VENDRELL, TATIANA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Privado

Tipo: Obligatoria
Créditos: 4.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Graduado en Derecho.
Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1.- Práctica transfronteriza y normas de conflicto a) Personas naturales y jurídicas b) Contratos internacionales c) Responsabilidad extracontractual 2.- Derecho Contractual Transfronterizo a) Marcos internacionales: el Derecho Uniforme b) Formación del contrato y Obligaciones de las partes c) Remedios y resolución de controversias d) Especialidades contractuales: contratos de inversión y riesgos regulatorios 3.- Legal Project Management a) Los distintos perfiles de Legal Project Manager b) Las fases de un asunto legal desde el punto de vista del LPM c) La coordinación de equipos internacionales
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS POR MATERIAS AF1 Clase teórica AF2 Clases prácticas AF3 Clases teórico prácticas AF6 Trabajo en grupo AF7 Trabajo individual del estudiante AF8 - Exámenes METODOLOGÍAS DOCENTES POR MATERIA MD1: Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. MD2: Lectura crítica de textos recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. MD3: Resolución de casos prácticos, problemas, etc.¿ planteados por el profesor de manera individual o en grupo MD4: Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de la materia, así como de casos prácticos MD5: Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 40
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 60




El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.