Última actualización: 28/05/2024


Curso Académico: 2024/2025

Operaciones en los mercados de capitales internacionales
(17271)
Máster Universitario en Abogacía Internacional (Plan: 370 - Estudio: 334)
Escuela de Derecho


Coordinador/a: RAMOS MUÑOZ, DAVID

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Privado

Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
Operaciones en los mercados de capitales internacionales 1.- Ofertas internacionales de acciones a) Consideraciones financieras. b) Marco legal y tipos de ofertas (ofertas internacionales) c) Listing y folleto d) Etapas de la oferta y formación de precios e) Sociedades cotizadas: deberes de transparencia y abuso de mercado f) Colocaciones privadas 2.- Ofertas internacionales de instrumentos distintos al capital a) Consideraciones financieras b) Marco legal y tipos de ofertas (ofertas internacionales) c) Folleto y documentos de la oferta d) Consideraciones específicas (I): garantías y derivados e) Consideraciones específicas (II): Valores respaldados por activos (asset-backed) 3.- Adquisición de participaciones significativas y OPAs a) Adquisición de participaciones significativas: régimen especial. b) OPAs (I). OPAs voluntarias y documentación contractual. c) OPAs (II). Normas imperativas y procedimiento de OPAs. 4.- Negociación internacional de valores e intermediarios a) Tenencia y custodia de valores. Cadenas de custodia transfronterizas b) Negociación internacional de valores: plataformas de negociación e intermediarios c) Intermediarios financieros: autorización, comercialización y distribución de productos y servicios d) Fondos de inversión internacionales. Autorización, consideraciones regulatorias y fiscales
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS POR MATERIAS AF1 Clase teórica AF2 Clases prácticas AF3 Clases teórico prácticas AF6 Trabajo en grupo AF7 Trabajo individual del estudiante METODOLOGÍAS DOCENTES POR MATERIA MD1: Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. MD2: Lectura crítica de textos recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. MD3: Resolución de casos prácticos, problemas, etc.¿ planteados por el profesor de manera individual o en grupo MD4: Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de la materia, así como de casos prácticos MD5: Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo TUTORÍAS: Los alumnos tendrán acceso a tutorías con la persona responsable de la coordinación de la asignatura. Con la tutoría se pretende organizar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se basa en la interacción entre el estudiante y el profesor con el propósito de: (i) Orientar el trabajo autónomo y grupal del alumnado (ii) Profundizar en distintos aspectos de la materia (iii) Orientar la formación académica e integral del estudiante. Las tutorías se realizarán en el horario y en las condiciones que determine el profesor en Aula Global.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 40
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 60

Calendario de Evaluación Continua


Bibliografía básica
  • John Armour, Dan Awrey, Paul Davies, Luca Enriques, Jeffrey N. Gordon, Colin Mayer, Jennifer Payne. Principles of Financial Regulation. Oxford University Press. 2016
  • Marco Lamandini David Ramos Muñoz. EU Financial Law. CEDAM Kluwer. 2016
  • Niamh Moloney. EU Securities and Financial Markets Regulation. Oxford University Press. 2014

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.