Última actualización: 28/05/2024


Curso Académico: 2024/2025

Arbitraje Comercial Internacional
(17262)
Máster Universitario en Abogacía Internacional (Plan: 370 - Estudio: 334)
Escuela de Derecho


Coordinador/a: PERALES VISCASILLAS, MARIA PILAR

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Privado

Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
Arbitraje Comercial Internacional 1.- Aspectos generales a) ¿Qué es el arbitraje? Distinción de otras instituciones, ventajas y desventajas. b) Cláusula arbitral y arbitrabilidad. c) Tipos de arbitraje y principales Cortes de Arbitraje. d) Principios esenciales del arbitraje: principio de autonomía de la voluntad, el principio de mínima intervención judicial en el arbitraje y otros principios. e) Aspectos sustantivos específicos. 2.- El tribunal arbitral y los árbitros a) El convenio arbitral. Forma, contenidos y efectos. b) Competencia del tribunal arbitral. c) Árbitros. Nombramiento, independencia e imparcialidad, recusación y responsabilidad. 3.- Procedimiento arbitral a) La estructura del procedimiento arbitral. Especialidades dependientes de la institución y el tipo de arbitraje. b) Poderes del tribunal/árbitros: procedimiento arbitral, medidas cautelares, procedimiento de emergencia. c) La prueba en el arbitraje internacional: documentos, testigos, peritos. d) Apoyo judicial al procedimiento arbitral (prueba y medidas cautelares). e) Vista. 4.- El laudo a) Toma de decisiones: fundamentos y Derecho aplicable. b) Análisis del Derecho sustantivo. c) El laudo (I): estructura y contenidos. d) El laudo (II): anulación, reconocimiento y ejecución. 5. Controversias específicas a) Derecho societario b) Financieras y de seguros c) Construcción. Dispute Boards d) Arbitraje deportivo
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS POR MATERIAS AF1 Clase teórica AF2 Clases prácticas AF3 Clases teórico prácticas AF6 Trabajo en grupo AF7 Trabajo individual del estudiante METODOLOGÍAS DOCENTES POR MATERIA MD1: Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. MD2: Lectura crítica de textos recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. MD3: Resolución de casos prácticos, problemas, etc.¿ planteados por el profesor de manera individual o en grupo MD4: Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de la materia, así como de casos prácticos MD5: Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo TUTORÍAS: Los alumnos tendrán acceso a tutorías con la persona responsable de la coordinación de la asignatura. Con la tutoría se pretende organizar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se basa en la interacción entre el estudiante y el profesor con el propósito de: (i) Orientar el trabajo autónomo y grupal del alumnado (ii) Profundizar en distintos aspectos de la materia (iii) Orientar la formación académica e integral del estudiante. Las tutorías se realizarán en el horario y en las condiciones que determine el profesor en Aula Global.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 40
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 60

Calendario de Evaluación Continua


Bibliografía básica
  • Lapiedra Alcamí, Rosa . Medidas cautelares en el arbitraje comercial internacional . Tirant lo blanch. 2008
  • VVAA. Teoría y práctica del arbitraje comercial internacional . ARANZADI. 2006
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
Bibliografía complementaria
  • Aguilar Grieder, Hilda . La extensión de la claúsula arbitral a los componentes de un grupo de sociedades en el arbitraje comercial internacional . Editor: Universidade de Santiago de Compostela, Servicio de Publicacións . 2001
  • Artuch Iriberri, Elena. El convenio arbitral en el arbitraje comercial internacional . Eurolex. 1997
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.