Última actualización: 28/05/2024


Curso Académico: 2024/2025

Derecho anglosajón en perspectiva (I)
(17255)
Máster Universitario en Abogacía Internacional (Plan: 370 - Estudio: 334)
Escuela de Derecho


Coordinador/a: REDONDO APARICIO, AGUSTIN

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Privado

Tipo: Obligatoria
Créditos: 4.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Graduado en Derecho.
Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
Derecho anglosajón en perspectiva (I) 1.- Contratos bajo el common law y comparaciones de civil law a) Fuentes del Derecho b) Tratos preliminares, oferta, aceptación y acuerdo. Patologías del consentimiento: error y misrepresentation. c) Intención y consideration, estoppel, y forma (fe pública y privada). Patologías de la validez: ilegalidad e invalidez. d) Contenido del contrato. Buena fe, obligaciones expresas e implícitas, representaciones, garantías y condiciones. e) Incumplimiento del contrato. Significado del incumplimiento, fallos en el cumplimiento, resolución, la doctrina de la frustration. f) Remedios por incumplimiento de contrato. Daños, acción de reclamación de una cantidad pactada, cumplimiento específico bajo la equity, restitution. g) Problemas con multiplicidad de partes. Pluralidad de partes, terceros, cesión, agencia. 2.- Procedimiento civil en países de common law y comparaciones de civil law a) Sistemas de tribunales (Estados Unidos e Inglaterra). Jurisdicción y concepto del domicile. b) Estado de Derecho y derecho a un proceso justo. La doctrina del precedente c) Comenzando un procedimiento. Acciones individuales y colectivas (class action). Litigación adversaria, gestión del procedimiento y sanciones por incumplimiento de reglas y órdenes. d) Medidas provisionales e) Procedimientos sumarios f) Revelación de información y excepciones g) Prueba h) Apelación y terminación del procedimiento i) Costas
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS POR MATERIAS AF1 Clase teórica AF2 Clases prácticas AF3 Clases teórico prácticas AF6 Trabajo en grupo AF7 Trabajo individual del estudiante Código Actividad Nº Horas totales Nº Horas Presenciales % Presencialidad Estudiante AF1 21 21 100% AF2 63 63 100% AF3 63 63 100% AF6 63 21 33% AF7 315 0 0% TOTAL MATERIA 525 168 32% METODOLOGÍAS DOCENTES POR MATERIA MD1: Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. MD2: Lectura crítica de textos recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. MD3: Resolución de casos prácticos, problemas, etc.¿ planteados por el profesor de manera individual o en grupo MD4: Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de la materia, así como de casos prácticos MD5: Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo TUTORÍAS: Los alumnos tendrán acceso a tutorías con la persona responsable de la coordinación de la asignatura. Con la tutoría se pretende organizar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se basa en la interacción entre el estudiante y el profesor con el propósito de: (i) Orientar el trabajo autónomo y grupal del alumnado (ii) Profundizar en distintos aspectos de la materia (iii) Orientar la formación académica e integral del estudiante. Las tutorías se realizarán en el horario y en las condiciones que determine el profesor en Aula Global.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 40
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 60

Calendario de Evaluación Continua


Bibliografía básica
  • STUART SIME. A PRACTICAL APPROACH TO CIVIL PROCEDURE. OXFORD UNIVERSITY. 2015
  • . Chitty on Contracts. Sweet & Maxwell. 2015
  • Edwin Peel. Treitel on the Law of Contract. Sweet & Maxwell. 2015
Bibliografía complementaria
  • Edgardo Muñoz. Un viaje al Common Law. Migala. 2018

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.