Última actualización: 20/04/2024


Curso Académico: 2024/2025

Tendencias de la ficción contemporánea
(12318)
Máster Universitario en Cine y Televisión (Plan: 320 - Estudio: 290)
Escuela de Humanidades y Comunicación


Coordinador/a: FERNANDEZ-RODRIGUEZ LABAYEN, MIGUEL

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Comunicación

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
-Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas -Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio -Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades -Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. -Tener una perspectiva amplia sobre los procesos de innovación y reelaboración de estilos, fórmulas narrativas y mecanismos de promoción en el mundo audiovisual - Producir, gestionar y organizar producciones audiovisuales para cine y televisión - Evaluar y organizar la gestión económica de las producciones - Identificar las funciones y relaciones de los recursos humanos en las producciones audiovisuales - Definir las vías de explotación y comercialización de las producciones audiovisuales - Identificar, seleccionar y desarrollar propuestas de proyectos audiovisuales para cine y televisión -Realizar estudios de viabilidad, elaboración de packages y presupuestos económicos -Identificar las vías de financiación y resolver el problema económico-financiero de los proyectos audiovisuales -Elaborar y exponer los proyectos audiovisuales en sesiones de pitching - Identificar y clasificar los equipos humanos y los medios técnicos adecuados y necesarios para cada fase del proyecto: preproducción, grabación/rodaje, postproducción. - Controlar el proceso de amortización de las producciones audiovisuales - Supervisar y administrar los procesos de posproducción y finalización de las producciones audiovisuales
Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. NOVEDAD Y TRADICIÓN EN LAS TENDENCIAS EN CINE Y TELEVISIÓN 2. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS: CINE DIGITAL Y ANALÓGICO. FORMATOS Y ESTÉTICAS 3. TENDENCIAS ESTÉTICAS: RETRO, VINTAGE Y ANACRONISMO. 4. TENDENCIAS ESTÉTICAS II: EXTREME CINEMA 5. TENDENCIAS INDUSTRIALES: BLOCKBUSTERS, REBOOTS, SECUELAS Y REMAKES 6. TENDENCIAS INDUSTRIALES II: ¿QUÉ ES POSIBLE PRODUCIR EN ESPAÑA EN LOS 2020s? 7. TENDENCIAS SOCIOCULTURALES: PERSPECTIVAS DE GÉNERO E INTERSECCIONALIDAD 8. TENDENCIAS NARRATIVAS Y TEMÁTICAS I: GÉNEROS Y NARRATIVAS MODULARES.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS Clase teórica Clases prácticas Clases teórico prácticas Tutorías Trabajo en grupo Trabajo individual del estudiante METODOLOGÍAS DOCENTES -Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. -Lectura crítica de textos recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, informes, manuales y/o artículos académicos, guiones cinematográficos y televisivos bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. -Resolución de casos prácticos, problemas, etc.¿ planteados por el profesor de manera individual o en grupo -Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de guiones cinematográficos y televisivos, así como proyectos audiovisuales
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 80
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 20




Bibliografía básica
  • Casetti, Francesco. The Lumière Galaxy: Seven Key Words for the Cinema to Come. . New York: University of Columbia Press. 2015
  • Cerdán, Josetxo y Fernández Labayen, Miguel. Imaginarios digitales en los cines hispánicos: Historias de pertenencia y desarraigo. Peter Lang. 2023
  • Frey, Mattias.. Extreme Cinema. The Transgressive Rhetoric of Today¿s Art Film Culture. . Rutgers, NJ: Rutgers University Press. 2016
  • HERBERT, Daniel & VEREVIS, Constantine (eds.). Film reboots. Edinburgh University Press. 2022
  • Hjort, Mette & Nannicelli, Ted (eds.). A Companion to Motion Pictures and Public Value. Wiley-Blackwell. 2022
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.