Última actualización: 25/04/2024


Curso Académico: 2024/2025

Derecho Tributario para las Relaciones Laborales
(12266)
Máster Universitario en Asesoramiento y Consultoría Jurídico Laboral (Plan: 432 - Estudio: 303)
Escuela de Derecho


Coordinador/a: DIAZ CALVARRO, JULIA MARIA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Público del Estado

Tipo: Optativa
Créditos: 2.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Ninguna en particular.
Objetivos
COMPETENCIAS QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON ESTA MATERIA Adquirir conocimientos que aporten una base teórica sólida y potencien la originalidad a la hora de desarrollar y/o aplicar ideas. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas en entornos poco conocidos o multidisciplinares. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios críticos a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. Que los estudiantes sepan comunicar tanto sus conclusiones como los argumentos que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. Capacidad para resolver problemas jurídicos de elevada complejidad referidos al ámbito tributario. Justificación de la planificación de realidades complejas que exigen argumentos y soluciones jurídicas en aplicación de las normas tributarias.
Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. Aspectos fiscales de la contratación laboral 2. Obligaciones tributarias del empleador 3. Aspectos fiscales de la extinción del contrato de trabajo 4. Aspectos fiscales de la previsión social complementaria 5. Marco tributario de la expatriación 6. Aspectos procedimentales y procesales
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS Clase teórica (6h) Clases prácticas (8h) Tutorías (2h) Trabajo en grupo (12h) Trabajo individual del estudiante (26h) METODOLOGÍAS DOCENTES Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. Lectura crítica de textos recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. Resolución de casos prácticos, problemas, etc. planteados por el profesor de manera individual o en grupo Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de la materia, así como de casos prácticos Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo Uso de herramientas de Inteligencia Artificial permitido selectivamente en esta asignatura. El profesor o la profesora podrá indicar una lista de trabajos y ejercicios que el/la estudiante puede realizar utilizando herramientas de IA, especificando cómo deben ser utilizadas, y cómo debe describir el/la estudiante el uso que ha hecho de las mismas. Si la utilización de IA por el/la estudiante diera lugar a fraude académico por falsear los resultados de un examen o trabajo requerido para acreditar el rendimiento académico, se aplicará lo dispuesto en el Reglamento de la Universidad Carlos III de Madrid de desarrollo parcial de la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 40
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 60

Calendario de Evaluación Continua


Bibliografía básica
  • Martínez Gálvez, J. Pablo, Sánchez Pino, Antonio José, Malvárez Pascual, Luis y Ramírez Gómez, Salvador. Régimen fiscal de la Empresa. Tecnos. 2023
  • Pérez Royo, Fernando (Dir.). Curso de Derecho Tributario. Parte Especial. Tecnos. 2023

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.