Resultados de aprendizaje
Al finalizar el curso los estudiantes han de ser capaces de:
- Identificar, analizar y evaluar críticamente problemas y argumentos éticos y sociales relevantes en el desarrollo de la actividad científica
- Comunicar de forma efectiva, escrita y oral, el resultado del análisis de las dimensiones éticas y sociales de la ciencia y de sus aplicaciones
- Comunicar contenidos científicos al público general utilizando múltiples formatos (visuales, orales, escritos)
- Trabajar en equipo, participar en foros de discusión y debate aportando ideas y reconociendo las aportaciones de los demás
- Valorar e interpretar el mundo científico interdisciplinar en el que nos encontramos en la actualidad
- Planificar y ejecutar todas las fases de un proyecto de investigación
- Llevar a cabo la redacción de un proyecto o estudio científico
- Aplicar el método científico y evaluar críticamente la actividad científica propia y de otros
- Valorar críticamente y desde parámetros de equidad y sostenibilidad, las aplicaciones del conocimiento adquirido
- Desarrollar modelos que ejemplifiquen impactos de tipo social, económico y medioambiental
- Mostrar sensibilidad hacia temas medioambientales
- Demostrar consciencia ética y empatía con el entorno
- Analizar de forma crítica y constructiva programas y actividades de educación ambiental
- Valorar críticamente diferentes retos éticos en el mundo actual
- Interpretar los eventos del mundo actual a partir de la diversidad física, económica, social y cultural
- Mantener un compromiso ético
- Proponer proyectos y acciones que estén de acuerdo con los principios de responsabilidad ética y de respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos
- Aplicar de manera crítica, reflexiva y creativa los valores propios de un conocimiento no sexista