En esta asignatura se pretende que el alumnado adquiera el conocimiento necesario sobre los asuntos englobados en el lema Patrimonio Cultural, sus diferentes perspectivas y contenidos, así como los instrumentos de su gestión. En primer lugar, es necesario comprender en qué consiste el Patrimonio Cultural, tanto material como inmaterial, su potencia económica y social, así como sus debilidades estructurales. A partir de ahí se pueden establecer estrategias de gestión que permitan tener un criterio sólido sobre las políticas concernientes al patrimonio y los mecanismos de transferencia del valor del patrimonio a la sociedad. El objetivo último es lograr un ciudadano implicado y responsable con el patrimonio cultural, capaz de proponer iniciativas relacionadas con una gestión sostenible y unos procedimientos de difusión eficaces.
CONTENIDO:
1. El Patrimonio Cultural. Definición y contenidos. El patrimonio intangible.
2. La conformación del patrimonio: coleccionismo, hallazgos, compras, donaciones. Las amenazas del Patrimonio. Dinámicas de sensibilización social sobre un bien común.
3. Estrategias de gestión en las grandes instituciones propietarias y depositarias. Instituciones encargadas de la gestión del patrimonio.
4. Modelos de exposición y transferencia del conocimiento experto. Interpretación, mantenimiento y difusión de los bienes patrimoniales. Los museos.
5. Turismo y patrimonio cultural. Itinerarios y centros de interpretación. La sostenibilidad del modelo actual.
6. El patrimonio territorial y paisajístico.
7. El patrimonio arqueológico. La musealización del yacimiento y el desplazamiento de los materiales. El problema de la devolución del patrimonio.
8. La Arqueología industrial.
9. Políticas de gestión del patrimonio cultural y su función social.