BLOQUE 1: LOS REGÍMENES POLÍTICOS EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
1. La autoridad clánica y tribal. Primeros procesos de segmentación social y de centralización política: Egipto, Mesopotamia, Mesoamérica, Tahuantinsuyo.
2. La tiranía, la oligarquía y la democracia en Grecia. Monarquía, república, principado y dominado en Roma.
3. La práctica del feudalismo
4. Las monarquías nacionales de la alta Edad Moderna. El absolutismo y sus manifestaciones.
5. Los primeros sistemas representativos: Inglaterra y las Provincias Unidas. Teoría y práctica del despotismo ilustrado
6. Las revoluciones francesa y americana. Los posicionamientos políticos
7. Revoluciones en el siglo XIX. Regímenes liberales y autoritarios.
8. Los totalitarismos y las democracias parlamentarias hasta la II Guerra Mundial
9. Los regímenes políticos en la época del Telón de Acero.
10. Perestroika y evolución política.
BLOQUE 2: REGÍMENES POLÍTICOS ACTUALES
1. Democracias I: Concepto de democracia, definiciones sustantivas y minimalistas. Indicadores de democracia. Clasificación de regímenes.
2. Democracias II: Gobiernos en sistema parlamentario (Formación, caída, adelanto electoral) Tipos de gabinetes. Sistema presidencial (colisión de poderes, parla- mentarización de sistemas presidenciales). El sistema semi-presidencial.
3. Tipologías de dictaduras: Los regímenes monárquicos. Los regímenes militares. Las dictaduras civiles (partido dominante y personalista). El autoritarismo elec- toral.
BLOQUE 3. LA DINÁMICA DE LOS REGÍMENES POLÍTICOS
14. Recursos y economía: La legitimidad en los sistemas políticos. Economía y democracia. La maldición de los recursos naturales.
15. Transiciones a la democracia I: Transiciones pactadas. Modelo de negociación en transiciones. Liberalización, transición y consolidación.
16. Transiciones a la democracia II: Procesos revolucionarios. Dilemas de acción colectiva. Determinantes estructurales y subjetivos de las revueltas.