Última actualización: 22/05/2025 08:44:06


Curso Académico: 2025/2026

Gestión de la Tecnología
(17653)
Grado en Empresa y Tecnología (Plan: 486 - Estudio: 351)


Coordinador/a: ALVAREZ GIL, MARIA JOSEFA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Economía de la Empresa

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
dominio del ingles (C1 o superior)
Objetivos
De Conocimiento: - Conocer y comprender los objetivos y estrategias de la Dirección de Operaciones. - Conocer y comprender los principales conceptos y modelos asociados a la calidad. - Conocer y comprender el fundamento de los procesos de diseño y desarrollo de bienes y servicios. - Conocer y comprender los procesos de generación de bienes y servicios y la correspondiente distribución en planta de las instalaciones. - Conocer y comprender las decisiones sobre localización y capacidad. - Conocer la planificación de los recursos necesarios en la generación de bienes y servicios. - Aplicar todos los puntos anteriores a la resolución de problemas. Destrezas: - Capacidad para tomar decisiones. - Capacidad para trabajar individualmente, primando la precisión y exactitud de los resultados. - Capacidad para trabajar en equipo. - Habilidad para relacionarse con otros. - Habilidad para adaptarse a nuevas situaciones. - Capacidad para aceptar otros puntos de vista. Actitudes: - Capacidad de busqueda y curiosidad. - Tener una actitud entusiasta para resolver problemas. - Defender y justificar ciertas actuaciones.
Descripción de contenidos: Programa
1. Principios de la Gestión de las Tecnología, centrados en la Ingeniería de Sistemas. 2. Conceptos y modelos del ciclo de vida. 3. Métodos y técnicas para el concepto, desarrollo, producción, utilización, apoyo y retirada de sistemas en la organización. 4. La importancia de los procesos en la gestión tecnológica. 5. Mejoras de los sistemas de procesos de aplicación que conducen a una gestión tecnológica exitosa de sistemas complejos en cualquier organización. 6. Roles involucrados en la gestión de la tecnología.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
AF1. CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS. En ellas se presentarán los conocimientos que deben adquirir los alumnos. Estos recibirán las notas de clase y tendrán textos básicos de referencia para facilitar el seguimiento de las clases y el desarrollo del trabajo posterior. Se resolverán ejercicios, prácticas problemas por parte del alumno y se realizarán talleres y pruebas de evaluación para adquirir las capacidades necesarias. AF2. TUTORÍAS. Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo (tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor. AF3. TRABAJO INDIVIDUAL O EN GRUPO DEL ESTUDIANTE. MD1. CLASE TEORÍA. Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporcionan los materiales y la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. MD2. PRÁCTICAS. Resolución de casos prácticos, problemas, etc. planteados por el profesor de manera individual o en grupo. MD3. TUTORÍAS. Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo (tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor. Para asignaturas de 6 créditos se dedicarán 4 horas con un 100% de presencialidad.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 0
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 100

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Melissa A. Schilling. Strategic Management of Technological Innovation. McGraw-Hill Education. fifth edition, 2017
Bibliografía complementaria
  • Daniel R. A. Schallmo , Leo Brecht (Author), Bujar Ramosaj. Process Innovation: Enabling Change by Technology: Basic Principles and Methodology: A Management Manual and Textbook with Exercises and Review Questions. Springer Gabler. 2018

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.


Dirección web para más información: http://www.business.uc3m.es/es/faculty/profesor/perfil/maria-jose-alvarez